Argentina, animales, riesgo, extinción, extintos, lobo malvinero, chorlo polar, guacamayo violáceo, vizcaha, venado de las pampas, cocodrilos, tortugas, harpía, macá tobiano, pingÚnino, suri, huemul, carayá pitá, nutria, chancho quimilero, chinchila silvestre
La localidad bonaerense se llama Tigre porque a principios del siglo XX, el yaguareté tenía un refugio en el delta del Paraná. Originalmente llegaba hasta el sur del río Negro, y hoy está acorralado en las Yungas de Salta y Jujuy, una porción del Chaco seco y lo que queda de la selva misionera. No es una excepción: buena parte de la fauna emblemática de la Argentina se encuentra en distintos grados de riesgo que van desde vulnerable hasta en peligro crítico. Y algunas especies ya desaparecieron, como el lobo malvinero, el chorlo polar y el guacamayo violáceo. |