Las ondas de los móviles desorientan a las hormigas
Publicado por Administrador
domingo, 09 de marzo de 2014
Las ondas electromagnéticas que emiten los teléfonos móviles afectan a la capacidad de orientación y memorización de las hormigas, según revela un estudio publicado en la revista Electromagnetic Biology and Medicine. Aunque lo resultados no tienen por qué ser aplicables a los seres humanos, los autores del trabajo piensan que se deberían aumentar las precauciones sobre las emisiones de las antenas.
Cuba forma parte de la Convención Ramsar desde el 12 de agosto de 2001. Los humedales cubanos ocupan una superficie de aproximadamente 10.410 km2, lo que representa el 9.3 % de la superficie del país.
Internet emite 2% de las emisiones totales de CO2 a la atmósfera
Publicado por Administrador
miércoles, 05 de marzo de 2014
Si 300 millones de toneladas de dióxido de carbono te parece muchísimo, tenemos malas noticias porque sólo es el 2% del total de lo que se libera a la atmósfera por causas antrópicas en un año. Esta cifra corresponde a lo que emite Internet en este periodo de tiempo según el Centro de Eficiencia Energética de las Telecomunicaciones (CEET) de Australia.
Son uno de los insectos más desagradables que pueden "atacar" una casa. Además de ser repulsivas, transmiten enfermedades y contaminan la comida. Dónde se esconden, cómo evitar su ingreso y medidas simples para combatirlas.
Un informe publicado por el CSIRO (Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation), una organización australiana, ha encontrado que la energía oceánica generada por las olas, las corrientes y las mareas podrían abastecer a una ciudad del tamaño de Melbourne en 2050.